Spanish English
Mitos vs. Hechos Cómo decir no FAQ Estadística Recursos

Preguntas Frecuentes

A continuación, se incluyen las preguntas más frecuentes que hicieron adolescentes como usted. Por favor, consulte esta página periódicamente; ¡se actualiza cuando surgen nuevas preguntas!

¿Puede un niño embarazar a una niña si no ha tenido un sueño húmedo?

Sí. Un niño puede embarazar a una niña cada vez que puede tener una eyaculación. Incluso si un niño nunca ha tenido un sueño húmedo, sus testículos pueden estar produciendo esperma.

¿Vaseline puede prevenir el embarazo?

No. La vaselina no contiene nada para matar el esperma, por lo que no es un anticonceptivo. Además, la Vaselina recolecta bacterias, es gruesa y grasa, y es difícil de lavar.

¿Cómo puedo saber si mi pareja está infectada?

La respuesta simple es que usted puede no saber a menos que su pareja lo sepa y le diga o se haga la prueba y le muestre los resultados.

¿A dónde voy a hacerme la prueba?

Su departamento de salud local, clínica comunitaria, médico privado o Planned Parenthood son buenos lugares para verificar las pruebas de ETS. ¡Mire nuestra página de Recursos para las ubicaciones cercanas a usted!

¿Cómo me pruebo para una ETS?

Hay diferentes pruebas para cada una de las diferentes ETS. Algunas ETS son difíciles de probar si no tiene ningún síntoma. Algunas ETS se pueden identificar mediante un simple análisis de sangre o una prueba de orina; otros solo se pueden detectar mediante el cultivo de fluidos corporales desde el pene, la vagina o la herida abierta del cuerpo.

¿Puedo obtener una ETS por sexo oral?

Sí. Durante el sexo oral, hay contacto piel con piel e intercambio de fluidos corporales, por lo que es importante usar métodos de barrera como condones sin lubricación o diques dentales para protegerlo durante el sexo oral.

¿Puedes obtener una ETS en un baño público?

Esto no es muy probable La mayoría de las ETS solo se transmiten durante el contacto sexual, ya sea por contacto piel con piel o por intercambio de fluidos corporales.

Soy un adolescente; No estoy en riesgo de contraer una ETS, ¿verdad?

Incorrecto. Los jóvenes de entre 15 y 24 años representan casi la mitad de todos los casos nuevos de ETS cada año. Hay otras enfermedades de transmisión sexual además del VIH, y están en aumento entre los adolescentes. Estos incluyen clamidia, gonorrea, sífilis, herpes y virus del papiloma humano (VPH), que causa verrugas genitales y puede provocar cáncer de cuello uterino.

¿Debería permitirse a un estudiante con HIV en la escuela?

Sí. Un estudiante que vive con VIH o SIDA no representa ningún riesgo para otros estudiantes. Sin embargo, puede haber ocasiones en que la persona no pueda asistir a la escuela debido a una enfermedad.

¿Qué pasa si alguien con VIH me muerde? ¿Recibiré SIDA?

Es raro, pero en 1997, alguien en los Estados Unidos se infectó por una mordedura de una persona infectada con el VIH. La posibilidad de transmisión existe si la piel se rompe y se intercambia sangre.

¿Puedo contraer el VIH de la saliva de alguien?

No hay casos documentados de saliva que transmita el VIH. Si bien existe una posibilidad teórica de propagar el VIH por la saliva, la investigación sugiere que es muy poco probable.

¿Afecta el SIDA a personas de todas las razas?

Sí. Cualquier persona, independientemente de su raza, puede adquirir el VIH si esa persona participa en conductas sexuales riesgosas o de compartir agujas con una persona infectada.

¿Los hispanos y los afroamericanos tienen más probabilidades de desarrollar SIDA que otros grupos étnicos?

Aunque la infección por VIH nos afecta a todos, la cantidad de casos de SIDA entre los hispanos y los afroamericanos es proporcionalmente más alta que la de la población general. Las razones de esta diferencia están relacionadas con factores socioeconómicos (por ejemplo, nivel de educación, ingresos, acceso a la atención médica, etc.) y no a factores raciales.

¿Qué causa el SIDA?

Sí. Cualquier persona, independientemente de su raza, puede adquirir HIX si esa persona participa en conductas sexuales riesgosas o de compartir agujas con una persona infectada.

¿Hay una vacuna para el VIH?

No. Los científicos están trabajando para desarrollar una vacuna, pero una solución parece estar a muchos años de distancia.

1240 N. Highland Ave. | Aurora, IL 60506 | 630-208-3801
1240 N. Highland Ave.
Aurora, IL 60506
630-208-3801
©2023 KANE COUNTY HEALTH